Un aspecto fundamental para preservar la eficacia de una puerta cortafuego es el mantenimiento. Es una tarea de vital importancia para asegurar el funcionamiento de la puerta en caso de emergencia.
Las operaciones de mantenimiento a las que se deben someter las puertas instaladas y la periodicidad de las mismas, deben ser las que determinen los fabricantes en las hojas de instrucciones y mantenimiento de los productos suministrados.
Características principales de las puertas cortafuego
➜ Compartimentación: actúan de barrera ante el fuego, retrasando el avance del incendio.
➜ Autocierre: deben cerrarse autónomamente, tras cada apertura, o al ser liberadas por el electroimán que retiene la puerta abierta.
Instalación correcta
Seguir las instrucciones del fabricante
➜ Aplomado, nivelado y comprobación de holguras
➜ Instalar anclaje al suelo de la falleba inferior de las puertas de dos hojas.
Instalar todos los componentes requeridos
➜ Cierrapuertas, cerraduras, manijas, junta intumescente, vidrios, antipánicos, siguiendo las instrucciones del fabricante.
➜ No instalar elementos no autorizados expresamente por el fabricante (cuñas, cerrojos, candados, cadenas, etc.).
Uso adecuado y mantenimiento frecuente
Operaciones de mantenimiento (cada 6 meses), revisando:
➜ Estado de la puerta: ausencia de golpes, deformaciones, roturas, descuelgues, etc.
➜ Estado de los componentes fundamentales: cerradura, bisagras, manivelas, antipánicos, cierrapuertas, vidrios, juntas intumescentes, etc.
➜ Capacidad de autocierre: ausencia de obstáculos, comprobación de la velocidad de cierre, comprobación del ajuste hoja-marco y hoja-suelo.
➜ Vida útil: debido a características de los componentes y aditivos que constituyen el aislamiento interno de la puerta cortafuegos, se estima su vida útil en un máximo de 20 años. Si el estado de deterioro de la puerta o sus componentes es grave, es obligatorio sustituir éstos o la puerta completa antes de agotar dicho plazo.
Conclusiones
➜ Las puertas cortafuego actúan de barrera ante el fuego, retrasando el avance del incendio.
➜ Deben cerrarse autónomamente, tras cada apertura.
➜ Deben realizarse inspecciones periódicas (al menos cada 6 meses) para garantizar que la puerta está operativa.
➜ En la instalación y el mantenimiento de la puerta cortafuego se deben seguir las instrucciones del fabricante.
➜ La vida útil de una puerta cortafuego se estima en 20 años.